Información do patrimonio
Está situado a un lado de un camino próximo a la aldea de Cornide, en el límite de parroquia entre Calo y Luou. Se encuentra señalizado y forma parte del PRG-238, Ruta de los Petroglifos de Teo.
Se sitúa al sur de la aldea de Cornide a pocos metros al este del grabado conocido como río Angueira 2, sobre una colina orientada hacia el curso del río Angueira.
Los diseños se localizan en el extremo norte de una roca de granito que presenta alteraciones fruto de labores de cantería. Las figuras consisten en varias combinaciones circulares, compuestas algunas por varias sortijas concéntricos con cazoleta central y otras por sortijas simples unidas por líneas de sucos. El motivo más visible es una combinación compleja de unos 55 cm de diámetro.
Estas pequeñas combinaciones fueron situadas por Acuña Castroviejo, dentro de la tipología de motivos «faccia-oculi», definida por el arqueólogo italiano Emmanuel Anati, que recuerdan dos grandes ojos. Según estos autores, este tipo de iconografía podría referirse la algún tipo de ídolo y tendrían una función religiosa.
La combinación de círculos concéntricos de mayor tamaño resulta visible durante la mayor parte del día. Sin embargo, el resto de las figuras presentan un mayor grado de erosión y se recomienda la visita a la última hora de la tarde, para apreciar mejor todo el panel con la ayuda de la luz rasante del sol.
https://compostelarupestre.gal/_petroglifo-de-rio-angueira1
https://compostelarupestre.gal/_petroglifos-de-rio-angueira2
