Información do patrimonio
Además de ser antigua posada para personas peregrinas, la estatua de San Antonino fue objeto de culto del vecindario: “San Antoniño de Areeira es un santo muy milagroso, cuando se pierde un cerdito, tiene la corbata en el cuello”.
Esta edificación fue, en el siglo XVIII, una de las posadas que acogían a personas arrieiras y peregrinas (Sarmiento, 1754), hoy reconvertida en una casa de labranza tradicional. En la pared orientada al camino aún se conserva la estatua policromada de Santo Antoniño Abad, padrón de los animales, representado como un viejo anciano con el hábito de la orden y con un porquiño a sus pies.
Hasta hace pocos años se sacaba en procesión y el vecindario ofrecía limosnas para obtener el favor del santiño y sanar sus animales enfermos. En la parroquia se conservan importantes coplas populares que recuerdan la tradicional rivalidad con la parroquia vecina de Biduído, así dice una de las cantigas “Santo Antonio de Areeira anda en el monte con el ganado, la virgen de Biduído se lo anda recaudando”.
