Al lado del río Pereiro, en la parroquia que da nombre al ayuntamiento, se encuentra este conjunto eclesiástico; la iglesia de Santa María de Teo, crucero y camposanto.
La Iglesia de Santa María de Teo data del S. XVIII. Presenta una virgen, en el postigo central de la fachada de la iglesia (presumiblemente hecho por el mismo artesano que construyó el crucero contiguo) y cuenta con un campanario de una sola pared con dos campanas.
En la parte posterior del edificio apenas se conservan los restos de la antigua casa parroquial, una vivienda centenaria, con una impresionante chimenea al estilo compostelano, que estuvo habitada hasta finales de los años setenta.
Al lado de la iglesia se encuentra un crucero que es, después del crucero de Francos, el más antiguo del Ayuntamiento. Es una creación del siglo XVI de tipología “zuncho” (presenta una pieza que une el capitel con la cruz) y según los especialistas pudo ser realizado por un gran cantero que trabajó en diferentes zonas de la comarca de Compostela llamado “Juan de Santiago”.
Este lugar es punto de inicio de una ruta de senderismo que recorre la Ribeira del Ulla desde Teo hasta la Burga de Xermeade.
