Sencillo crucero emplazado en el camino sacramental que conduce al iglesiario de Bamonde.
Fue construido en 1917 por un vecino de Tribaldes, José Pereira Pereira, cantero de profesión, que observando que la aldea de Lamas tenía un crucero, pensó que Tribaldes merecía el suyo. Compró un pedazo de tierra y erigió esta sencilla obra que tenemos delante, tal como lo relata Guillermo González Raviña en su libro Baamonde, Vaamonde! Su historia, sus gentes, viejos recuerdos (2010).
El crucero posee un pedestal cuadrangular, varal octogonal y finaliza en una cruz con brazos con chafráns y finales florenzados.
