Un recorrido para visitar los petrólifos de Río Angueira y Monte Piquiño.
Partiendo de A Capela de los Milagros de Cornide, el recorrido de esta ruta se adentra en un espacio físico de pequeñas colinas graníticas y leves explanadas al lado del río Angueira, ocupadas por gran cantidad de restos arqueológicos.
Este sitio arqueológico representa una de las áreas de mayor importancia en Galicia, y sin igual en la Comarca de Compostela, por la gran densidad de yacimientos de mámoas y petroglifos existentes y por las características de algunos de esos grabados.
Son muy relevantes los petroglifos de Río Angueira o de Monte de Cornide, con un conjunto de escenas de monta, una de ellas sobre un ciervo; el petroglifo del Cuerno I, de gran importancia y reconocimiento en la comunidad gallega, que muestra en su parte central un motivo cuadrangular segmentado acompañado de una daga; y también los petroglifos de Pedra Bicuda de Loureiro que presentan numerosos grabados geométricos de gran ponerte (combinaciones circulares y gusanillos) y figurativos (ciervos y cánidos).
Totalmente señalizada e interpretada, con esta ruta queremos mostrar uno de los tesoros de nuestro Ayuntamiento.
